El Pagaré en México
Qué es, Cómo Funciona y Qué Hacer en Caso de Cobro
Introducción
Imagina que prestaste dinero a alguien y, para asegurarte de que te pague en la fecha acordada, decides firmar un pagaré. Pasan los meses, pero el deudor no cumple con el pago. ¿Qué puedes hacer? ¿Cómo puedes exigir el cobro?
Los pagarés son documentos legales que garantizan el pago de una deuda, pero muchas personas no saben cómo funcionan ni qué derechos y obligaciones generan. En esta guía, te explicaremos de manera clara y sencilla qué es un pagaré en México, para qué sirve, qué hacer cuando se firma uno y cómo actuar si hay un problema con el pago.
¿Qué es un Pagaré y Para Qué Sirve?
Un pagaré es un título de crédito que contiene la promesa incondicional de una persona (deudor) de pagar una cantidad de dinero a otra persona (acreedor) en una fecha determinada.
¿Para qué sirve un pagaré?
Los pagarés se utilizan en diferentes situaciones, tales como:
✔️ Préstamos personales o comerciales – Garantiza que el dinero prestado será devuelto.
✔️ Acuerdos de pago – Empresas y personas los usan para documentar pagos diferidos.
✔️ Créditos entre particulares o empresas – Funciona como respaldo de una transacción financiera.
El pagaré tiene fuerza legal, lo que significa que si no se paga en la fecha establecida, el acreedor puede exigir el pago por la vía judicial.
Elementos Esenciales de un Pagaré
Para que un pagaré sea válido, debe contener los siguientes elementos esenciales establecidos en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito:
📌 Mención de que es un “pagaré” – Debe incluir la palabra “pagaré” en el documento.
📌 Promesa incondicional de pago – No debe haber condiciones para el pago.
📌 Nombre del beneficiario (acreedor) – A quién se le debe pagar.
📌 Cantidad exacta a pagar – La cantidad en números y letras.
📌 Fecha y lugar de pago – Cuándo y dónde se debe realizar el pago.
📌 Firma del deudor – Sin firma, el documento no es válido.
Si falta alguno de estos elementos, el pagaré puede ser impugnado o perder su validez legal.

¿Qué Hacer Cuando se Firma un Pagaré?
Si Eres el Acreedor (Quien Cobra el Pagaré)
🔹 Guarda una copia del documento en un lugar seguro.
🔹 Asegúrate de que el pagaré contenga todos los elementos esenciales.
🔹 Establece una fecha de pago clara y específica.
🔹 En caso de incumplimiento, actúa rápido para exigir el pago legalmente.
Si Eres el Deudor (Quien Firma el Pagaré)
✔️ Revisa que el monto y la fecha de pago sean correctos.
✔️ No firmes un pagaré en blanco.
✔️ Guarda una copia del pagaré firmado.
✔️ Paga antes de la fecha límite para evitar problemas legales.
Cobro y Pago de un Pagaré
¿Cuándo se Debe Pagar un Pagaré?
El pagaré debe pagarse en la fecha establecida. Si no se menciona una fecha de vencimiento, se entiende que es pagadero a la vista, es decir, debe pagarse cuando el acreedor lo solicite.
¿Cuándo y Cómo se Cobra un Pagaré?
Si el deudor no paga en la fecha acordada, el acreedor tiene derecho a:
1️⃣ Exigir el pago de manera extrajudicial – A través de una carta de requerimiento o una llamada.
2️⃣ Iniciar un Juicio Ejecutivo Mercantil – Si el pago no se realiza voluntariamente, se puede acudir ante un juez para exigir el pago forzoso.
Tipos de Cobranza y Defensa en un Juicio por Pagaré
Si un pagaré no es pagado en tiempo y forma, existen dos escenarios:
Si eres el Acreedor y Quieres Cobrar el Pagaré
✅ Cobranza Extrajudicial: Se intenta llegar a un acuerdo con el deudor sin necesidad de juicio.
✅ Juicio Ejecutivo Mercantil: Se presenta el pagaré ante un juez, quien puede ordenar el embargo de bienes del deudor para cubrir la deuda.
📌 Importante: Un pagaré tiene una prescripción de 3 años desde su fecha de vencimiento para ser cobrado judicialmente.
Si eres el Deudor y Quieren Cobrarte un Pagaré
Si te demandan por un pagaré, puedes defenderte en las siguientes situaciones:
🔹 Falta de elementos esenciales: Si el pagaré no tiene todos los requisitos, puede ser impugnado.
🔹 Prescripción del pagaré: Si el pagaré tiene más de 3 años de vencido y no fue cobrado, ya no puede exigirse legalmente.
🔹 Pago parcial o total: Si ya realizaste el pago, puedes presentar comprobantes y evitar el cobro duplicado.
Conclusión
Los pagarés son documentos clave en las relaciones financieras y comerciales en México. Garantizan que una deuda será pagada, pero también pueden generar problemas si no se manejan correctamente.
Si necesitas cobrar un pagaré o si te han demandado por uno, es importante actuar rápidamente y con la asesoría legal adecuada.
Protege tu Dinero Hoy Mismo
¿Tienes un pagaré que no han pagado? ¿Te han demandado por un pagaré y no sabes qué hacer?
📍 Visítanos en nuestra oficina en Av. Madero 987-B, Segunda Sección, Mexicali.
📞 Llámanos al (686) 252-5270 para una consulta.
📧 Escríbenos a contacto@abogadosgkg.com y agenda tu cita hoy mismo.
En Abogados GKG en Mexicali, somos especialistas en derecho mercantil y podemos ayudarte a resolver cualquier problema con pagarés de forma rápida y efectiva. No dejes pasar el tiempo, protege tu dinero y tus derechos ahora mismo. 🚀