¿Como cobrar un pagaré?
¿Qué Hacer si Tienes un Pagaré y el Deudor No Quiere Pagar?
Introducción
Has esperado pacientemente a que llegue la fecha de pago de un pagaré, pero el deudor simplemente no cumple. Intentas contactarlo, pero evade la situación o da excusas. ¿Qué puedes hacer? ¿Tienes opciones legales para exigir el pago?
La respuesta es sí. En México, el Código de Comercio y la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito te otorgan herramientas legales para cobrar un pagaré, incluso si el deudor se niega a pagar. En este artículo, te explicaremos los pasos a seguir y las acciones legales que puedes tomar para recuperar tu dinero.
¿Cuándo un Pagaré Puede Exigirse Legalmente?
Un pagaré es un título de crédito que otorga al acreedor el derecho de exigir el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada.
Para poder hacer válido un pagaré ante la ley, debe cumplir con estos requisitos esenciales:
📌 Debe estar firmado por el deudor.
📌 Debe contener la cantidad exacta a pagar.
📌 Debe especificar una fecha de vencimiento o indicar que es pagadero a la vista.Si el deudor no paga en la fecha establecida, se considera en incumplimiento, y el acreedor tiene derecho a exigir el pago legalmente.
¿Qué Hacer si el Deudor No Quiere Pagar el Pagaré?
1. Requerimiento de Pago Extrajudicial
Antes de acudir a un juicio, lo recomendable es tratar de solucionar el problema de manera extrajudicial.
🔹 Enviar un requerimiento formal – Puedes enviar una carta de requerimiento de pago al deudor solicitando que cumpla con su obligación.
🔹 Negociar un plan de pago – Si el deudor tiene dificultades económicas, puedes considerar un acuerdo para que pague en parcialidades.
🔹 Acudir a mediación – En algunos casos, la mediación legal puede ayudar a resolver el conflicto sin necesidad de juicio.Si estas opciones no funcionan, entonces es momento de proceder por la vía legal.
Vías Legales para Cobrar un Pagaré en México
Si el deudor sigue sin pagar, puedes acudir a la vía judicial para exigir el pago del pagaré.
2. Juicio Ejecutivo Mercantil
El Juicio Ejecutivo Mercantil es el procedimiento legal más rápido y efectivo para cobrar un pagaré, ya que este documento se considera un título de crédito con fuerza legal.
¿Cómo Funciona el Juicio Ejecutivo Mercantil?
1️⃣ Presentación de la demanda – El acreedor presenta la demanda ante un juez mercantil, anexando el pagaré como prueba.
2️⃣ Embargo precautorio – Se puede solicitar un embargo de bienes del deudor antes de que este sea notificado, para garantizar el pago.
3️⃣ Notificación al deudor – El deudor es informado oficialmente sobre la demanda.
4️⃣ Defensa del deudor – El deudor tiene derecho a defenderse, pero solo puede alegar ciertas excepciones legales.
5️⃣ Sentencia y ejecución – Si el juez falla a favor del acreedor, se ordena el pago del pagaré o, en su defecto, el remate de los bienes embargados para cubrir la deuda.📌 Importante: El plazo para presentar una demanda ejecutiva mercantil por pagaré es de tres años a partir de su fecha de vencimiento. Si el pagaré no tiene fecha, el plazo se cuenta desde la fecha de emisión.
Defensas del Deudor en un Juicio Ejecutivo Mercantil
Si el deudor es demandado, puede intentar defenderse con los siguientes argumentos:
❌ El pagaré no cumple con los requisitos legales.
❌ El pagaré ya fue pagado total o parcialmente.
❌ El pagaré ha caducado (prescripción de tres años).Si el deudor no presenta una defensa válida, el juez ordenará el pago inmediato.
Alternativas de Cobranza Cuando un Deudor No Quiere Pagar
Si el juicio ejecutivo mercantil no es una opción viable o el deudor no tiene bienes embargables, existen otras formas de recuperar el dinero:
Cobranza Extrajudicial con un Abogado
Un abogado puede ayudar a negociar con el deudor para evitar un juicio. En muchos casos, cuando el deudor recibe una notificación legal formal, accede a pagar para evitar problemas mayores.
Reporte en Buró de Crédito
Si el pagaré se firmó como parte de un crédito comercial, puedes reportar al deudor en el Buró de Crédito, lo que afectará su historial financiero.
¿Por Qué Es Importante Actuar Rápido?
Si dejas pasar demasiado tiempo, el pagaré puede prescribir, y perderás el derecho a exigir el pago legalmente.
Plazos legales para cobrar un pagaré:
🕒 Juicio Ejecutivo Mercantil: Tienes 3 años desde la fecha de vencimiento.
🕒 Juicio Ordinario Mercantil: Si el pagaré caducó para el juicio ejecutivo, aún puedes demandar en un juicio ordinario dentro de 10 años, pero este proceso es más largo.Si tienes un pagaré impago, es crucial que tomes acción lo antes posible para evitar perder tu derecho a cobrar.
Conclusión
Si un deudor no paga un pagaré, tienes varias opciones para hacer valer tu derecho de cobro. Desde negociaciones extrajudiciales hasta el juicio ejecutivo mercantil, la ley te respalda para recuperar tu dinero.
En Abogados GKG en Mexicali, somos especialistas en derecho mercantil y podemos ayudarte a cobrar pagarés de forma rápida y efectiva.
¡Recupera tu Dinero Hoy!
¿Tienes un pagaré que no han pagado? ¿No sabes cómo proceder legalmente? ¡No dejes pasar el tiempo!
📍 Visítanos en nuestra oficina en Av. Madero 987-B, Segunda Sección, Mexicali.
📞 Llámanos al (686) 252-5270 para una consulta.
📧 Escríbenos a contacto@abogadosgkg.com y agenda tu cita hoy mismo.En Abogados GKG, te ayudamos a recuperar tu dinero de manera legal y efectiva. No permitas que una deuda quede impaga. ¡Actúa ahora! 🚀