El dia 30 de Marzo de 2020, el Canciller Marcelo Luis Ebrad Casaúbon, anunció mediante conferencia el Decreto la “EMERGENCIA SANITARIA EMERGENCIA SANITARIA POR CAUSA DE FUERZA MAYOR, A LA EPIDEMIA DE ENFERMEDAD GENERADA POR EL VIRUS SARS-COV2 (COVID-19)”, mismo que se encuentra publicado en el Diario Oficial de la Federación, lo anterior para hacer frente al SARS-COV2, lo cual ha causado mucha confusión entre el sector laboral, particularmente con el sueldo de los trabajadores.
¿Emergencia o Contingencia Sanitaria?
El dia de ayer, 30 de Marzo de 2020, el Canciller Marcelo Luis Ebrad Casaúbon, anunció el Decreto de Emergencia Sanitaria, para hacer frente al SARS-COV2, lo cual ha causado mucha confusión a la población. Aquí te explicaremos la diferencia en materia laboral y sus efectos entre la Emergencia Sanitaria y la Contingencia Sanitaria.
Declaratoria de Causa de Emergencia Sanitaria por SARS-COVII (CoVid-19)
De acuerdo a lo expresado en la conferencia el dia de hoy, 30 de Marzo de 2020, por el Canciller Marcelo Luis Ebrad Casaúbon, hoy en México se acordó la “Declaratoria de Emergencia Sanitaria”, en común acuerdo con el Presidente Andres Manuel Lopez Obrador y el Consejo de Salubridad General.
Medidas de Seguridad Sanitaria para hacer frente al SARS-COV II (CoVid-19) – 30 de Marzo de 2020
Actualización CoVid-19 (Coronavirus)
El dia de hoy 30 de Marzo de 2020, fueron anunciadas por el Dr. Hugo Lopez-Gatell Ramirez, “Las medidas para hacer frente al SAR-COVII (CoVid-19), mismas que aprobadas mediante acuerdo por el Consejo de Salubridad General, propuesta por la Secretaría de Salud, medidas de Seguridad Sanitaria”, mismas que a continuación se transcribieron:
Suspensión de Jornada Laboral en el Caso de Declaratoria Sanitaria
Actualización CoVid-19
En caso de contingencia sanitaria, misma que no se ha presentado hasta el día de hoy (27 de marzo de 2020), decretada por la autoridad competente, el patrón estará obligado a pagar el importe de un salario mínimo a los trabajadores durante la suspensión hasta por un mes. En estos momentos resulta crucial que dependiendo el tipo de trabajo e industria exista un acuerdo que permita proteger a las y los trabajadores y a las fuentes de trabajo.
Preguntas Frecuentes de la Situación Laboral Frente al CoVid-19
Ante el COVID-19 es fundamental cumplir con la normatividad laboral.
Para mayor información puedes comunicarte al (686) 252-5270 y con gusto te atenderemos.
Suspensión de jornada laboral sin declaratoria de contingencia sanitaria
Actualización CoVid-19
Ante el estado de alarma constante en que nos encontramos en México derivada del CoVid-19, muchos centros de trabajo han optado por suspender actividades laborales de manera unilateral por parte del patrón, afectado directamente a los trabajadores, ya que en algunos casos los patrones omiten el pago de salarios.
Prestaciones en Seguridad Social ante la contingencia del Covid-19
Actualización CoVid-19
Derivado de lo hoy anunciado por la presidencia de México, INICIO DE FASE 2 DE LA EPIDEMIA DE COVID-19, existe una generalizada incertidumbre con respecto a las prestaciones que tienen los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En este articulo te brindamos la información a que es lo que tienen derecho los trabajadores en el supuesto de que un trabajador sea incapacitado por esta enfermedad.
Suspensión a libre tránsito – Como se puede dar un toque de queda por cuarentena
Actualización CoVid-19 (Coronavirus)
En este articulo te informaremos como puede decretarse una medida de tal magnitud ante los acontecimientos recientes.
¿Te pueden despedir de tu trabajo por enfermarte de coronavirus?
¿Qué sucede cuando un trabajador contrae una enfermedad contagiosa?
Actualización CoVId-19
Debido a los acontecimientos recientes (Covid-19), existe una generalizada incertidumbre y desinformación por parte de los trabajadores y patrones en cuanto a las relaciones de trabajo cuando se presenta problemática en un centro laboral. Motivo por el cual en este articulo te informamos como actuar ante una situación de tal magnitud, así mismo te invitamos a consultar los siguientes enlaces para más información:
- Prestaciones en Seguridad Social (IMSS) ante la contingencia del Covid-19; y,
- Suspensión de las relaciones de trabajo por casos de contingencia sanitaria.