Divorcio incausado o sin expresión de causa
¿Que es el divorcio incausado y que necesito para tramitarlo?
El procedimiento de divorcio, es principalmente la disolución del vinculo matrimonia que une a los cónyuges y una vez realizado el trámite correspondiente, deja a ambos sujetos con la aptitud de contraer uno nuevo, es decir, una vez que se obtiene la sentencia de divorcio, ambos cónyuges pueden contraer de nueva cuenta nupcias.
La Ley exige causales para solicitar dicho trámite, mismas que se encuentra contenidas en el Código Civil Federal así como el Código Civil del Estado, mismas que deberán se expuestas y probadas ante la autoridad jurisdiccional que conozca del procedimiento, muchas veces esto último resultaba un tanto complicado o incluso imposible de demostrar, lo cual incurria que muchas de las familias que estaban inmersas ante este tipo de trámite se propiciará varios tipos de violencia intrafamiliar por la misma frustración que imperaba ante la negativa de divorcio.
Motivo por el cual, la SCJN emitió un nuevo criterio jurisprudencial, “DIVORCIO NECESARIO. EL RÉGIMEN DE DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO QUE EXIGE LA ACREDITACIÓN DE CAUSALES, VULNERA EL DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD” 1a./J. 28/2015 (10a.)”, el cual otorga a los cónyuges poder solicitar el divorcio, simplemente con la voluntad de deducirlo, esto es, que simplemente basta con la intención de uno de ellos para que el juez que conozca del procedimiento decrete la disolucion del vinculo matrimonial.
Los requisitos para realizar el trámite son:
1.- Acta de matrimonio.
2.- Acta de nacimiento de los hijos. En caso de tenerlos, ya sean menores o mayores de edad.
3.- Certificado de propiedad, en caso de tener algún bien inmueble.
4.- Domicilio conyugal
5.- Domicilio en el cual ambos cónyuges vivirán durante y después del procedimiento.
6.- Nombre y domicilio de la fuente de empleo del cónyuge que deberá proporcionar alimentos (Pension Alimenticia).
Tiempo del procedimiento:
El trámite del procedimiento de divorcio incausado es de 3 a 4 meses (aproximadamente).
Costo de los honorarios
El costo depende de varios factores, motivo por el cual te invitamos a programar tu cita al (686) 252-5270, donde uno de nuestros abogados experto en la materia te brindará asesoramiento sobre el tema y te guiara durante el desarrollo del proceso.
Procedimientos de Divorcio
Más información:
Contamos con mayor información en distintos temas; accede a nuestro blog para mayor noticias.
- Blog de Derecho Familiar
- Blog de Derecho Civil
- Blog de Derecho Laboral
- Blog de Derecho Mercantil
- Blog de Derecho Administrativo y Fiscal
Más temas sobre Derecho Familiar:
- Régimen de Convivencia
- Procedimiento de Divorcio
- Divorcio Incausado
- Divorcio Voluntario
- Concubinato – Unión Libre
- Regulación de Guarda y Custodia
- Juicio por pensión alimenticia
- Que incluye el pago de pensión alimenticia
- Temas de Derecho Familiar